¿Qué es MAPLA?
MAPLA (Medio Ambiente, Agricultura y Plásticos) es una asociación sin ánimo de lucro creada por los productores de plásticos de uso agrario para organizar un sistema de gestión de los residuos plásticos, no envases.
Nuestro principal objetivo es poner a disposición del sector agrario en España los medios necesarios para dar una correcta gestión al residuo plástico, facilitando a los agricultores y ganaderos el cumplimiento de las obligaciones.
Arrancaremos con los filmes de plástico y seguiremos trabajando para incorporar al resto de plásticos no envases (cordeles, mallas, cintas de riego, etc.)

¿A quién
nos dirigimos?
El modelo planteado por MAPLA facilita la gestión del desecho de plástico a los agricultores y ganaderos que consumen estos productos. A partir de 2022, los agricultores y ganaderos que adquieran plásticos para su actividad, procedentes de las empresas adheridas a MAPLA, tendrán derecho a depositarlo gratuitamente en los lugares que se designen o bien a que se recojan de sus explotaciones.
Profesional, asegúrate a través de tu distribuidor o cooperativa que el plástico que estás comprando está adherido a MAPLA, de esta forma podrás recurrir a una solución eficiente y sostenible, cuando éste se convierta en un residuo.
¿Por qué un nuevo sistema de gestión?
En la actualidad muchos residuos plásticos no están siendo gestionado adecuadamente, bien por falta de gestores que lleven a cabo la retirada del residuo, como ocurre en diversas zonas, o bien porque las condiciones de entrega del residuo al gestor impiden su reciclado.
Para ayudar a resolver los actuales problemas de numerosos agricultores y ganaderos promovemos un modelo de actuación más circular, acorde a los nuevos tiempos, que permita el retorno de materiales reciclados a los procesos de fabricación de nuevos productos.



¿Dónde y cómo operará el sistema de gestión?
MAPLA organizará la gestión de los filmes usados en todas las Comunidades Autónomas, prestando servicios de recogida en las explotaciones agrarias o de entrega de plásticos usados en puntos habilitados.
Los fabricantes e importadores de plástico agrario adheridos a MAPLA, incorporarán el coste de la gestión del residuo en el momento de la venta del plástico, a través de una eco-contribución, que se destinada a financiar las operaciones de recogida, reciclado y valorización de los residuos plásticos.



¿Qué se hará con los plásticos recogidos?
En la actualidad muchos de los residuos plásticos agrícolas, no envases, ya se están reciclando. Sin embargo, aún se está lejos de llegar a la totalidad del plástico consumido en el sector agrario.
El objetivo de MAPLA, gracias a la implicación de todos, es llegar a recoger la totalidad del plástico utilizado en el sector agrario y que una vez recogido, este se pueda convertir en materias plásticas recicladas con las que fabricar nuevos productos con ese material.
